👐🏼 Fe, Cultura y Belleza: La Iglesia y Plaza Trinidad en el Tesoro de Cartagena, Getsemaní
- cartagenatourscolo
- 20 ago 2023
- 2 Min. de lectura
La iglesia de la Trinidad fue fundada en el año 1643 y desde aquel momento se ha convertido en un punto emblematico en el Barrio Getsemani.
Situada en el Barrio Getsemaní, al igual que la Iglesia de la Tercera Orden y la Iglesia San Roque, la Iglesia de Trinidad posee una escuela desde hace veinte años para los jovenes del barrio. Este lugar también se reconoce como la fundación de las acciones para la independencia de Cartagena de Indias. Pero la primera iglesia o parroquia en Getsemaní fue la de la iglesia o Convento de San Francisco.
"La iglesia fue fundada en 1643. Tiempo después de su fundación, el cabildo dispuso que fuese llamada Plaza de la Libertad, en honor a los habitantes del Barrio Getsemaní que permitieron y apoyaron la gesta independentista de 1811. "
La Plaza que se encuentra allí, lleva su nombre por esta iglesia de La Santísima Trinidad. Actualmente es epicentro de la vida diurna y nocturna de Cartagena, donde se reúnen nativos y turistas para conversar, disfrutar de la venta de comidas, participar en los entrenamientos de aeróbicos y zumba, o para deleitarse con el talento de artistas que se presentan en la plaza.
Una noche en la Plaza de la Trinidad es recomendada para quienes buscan un plan tranquilo con amigos y conocer nuevas personas.
La Plaza Trinidad, en el barrio de Getsemaní, toma su nombre por la iglesia con la que comparte el escenario, la Iglesia de la Santísimas Trinidad.
El nombre le fue atribuido desde 1643, año en que la iglesia fue terminada de construir cuando Cartagena se declaro estado libre de la corona española, el cabildo dispuso que esta se llamara "Plaza de la Libertad" debido a que en este se llevo a cabo la incitacion del pueblo y los actos heroicos realizados en 1811, desempeñados por Pedro Romero y que ayudaron a la aceleración de la firma de la independencia absoluta de Cartagena de Indias.
En medio de la plaza existió un pozo de agua dulce que fue tapado por los años 1860. En la plaza hoy se puede apreciar la escultura en homenaje a Pedro Romero y una serie de grafitis que homenajean la cultura local.
La plaza de la Santísima Trinidad es por mucho uno de los lugares mas cartageneros que existen, en las noches grupos de bailes se apoderan de ella para animar a los espectadores, un lugar al que no se puede dejar de ir si uno visita la ciudad.

Ahora que te contamos un poco de de esta plaza e iglesia ¿Listo para sumergirte en la esencia histórica y espiritual de Cartagena? Cuentanos tu experiencia si ya los conoces 🤲🏼